Metabolismo (Kisho Kurokawa, Kenzo Tange, …) Como iremos confirmando progresivamente, las oposiciones que establece Echeverría entre los tres entornos pueden formularse como oposiciones dialécticas de dos conceptos que se identifican fundamentalmente con E1 y E3. De esta manera E2, que por ser eminentemente urbano constituye el principal objetivo de Livingry City, se postula como síntesis […]
Livingry Revolution!!!
8- HOMOGENEIDAD – HETEROGENEIDAD
Ciudades en evolución (Patrick Geddes) El mismo año en que Albert Einstein presenta su Teoría de la relatividad general (1915), Patrick Geddes publica Ciudades en evolución. Ambos acontecimientos inciden en la concepción histórica del tiempo y confluyen, por distintos motivos, en el fundamento teórico de Livingry City, un proyecto urbanístico del que pronto desvelaremos más […]
7- PENTASENSORIAL – BISENSORIAL
Cibionte (biosfera + tecnosfera + noosfera) En relación a las diferencias sensoriales que se dan en los entornos E1 y E2 con respecto a E3 conviene resaltar las reflexiones que en tal sentido realizó Jöel de Rosnay mediante su metáfora del cibionte. Aunque existen importantes diferencias entre los tres entornos de Javier Echeverría y las […]
6- ANALÓGICO – DIGITAL
BIM (Building Information Modeling) Para hablar de esta propiedad diferencial entre los entornos E1 y E2 con respecto a E3 es necesario precisar, con palabras de Echeverría, qué entendemos por analógico y qué entendemos por digital: “Dos piedras, dos plantas y dos animales pertenecen a una misma especie porque son analógicas entre sí, sea por […]
5- NACIONALIDAD – TRASNACIONALIDAD
Nave espacial Tierra (R. Buckminster Fuller). Pocos conceptos sintetizan mejor la oposición nacionalidad‐trasnacionalidad que el acuñado por R. Buckminster Fuller para referirse a nuestro planeta: Nave espacial Tierra.A pesar de las delimitaciones territoriales que se han establecido a lo largo de la historia –en muchos casos los límites son coincidentes con elementos del primer entorno […]
4- MOVILIDAD FÍSICA – FLUJOS ELECTRÓNICOS
Walking City – Plug‐in‐City – Living City (Archigram). La diferencia expresada por esta nueva oposición establece una gradación evolutiva que podemos vincular análogamente a la sucesión de los tres entornos.Para ilustrarla hemos seleccionado tres de los proyectos más representativos del grupo Archigram, que siguen, como veremos, la misma secuencia gradual en cuanto al concepto de […]